• Mail usinfo@serraniagua.org
  • EventsVer los eventos programados

Serraniagua es una organización comunitaria que articula grupos y colectivos que trabajan colaborativamente en la conservación de la diversidad biológica y cultural del corredor de conservación Tatamá-Paraguas.

Cada grupo o colectivo que compone la organización, participa en la conservación del territorio desde un enfoque diferente, es así como los productores agroecológicos y los líderes campesinos, se juntan anualmente en un intercambio de semillas y saberes que busca preservar la memoria, la diversidad y la soberanía de nuestros pueblos y culturas ancestrales.

Con los propietarios de la red de Reservas Naturales y con el apoyo del grupo ecológico Águilas Crestadas, se hace constantemente monitoreo comunitario. Como resultado de este trabajo colectivo, se ha podido observar a través de las cámaras trampa diversas especies, como el Tigrillo Ocilla (Leopardus tigrinus) y su cría, especie catalogada como Casi Amenazada.

La Asamblea Anual de la Corporación Serraniagua es una juntanza de sectores y redes que integran la organización. Este espacio de participación fue el escenario para la entrega del Premio al Mérito Ambiental Cerro El Torrá. Esta vez, el reconocimiento fue para la “Asociación del Acueducto Rural Comunitario Aguaestrella" en cabeza de las señoras Omaira Ortega, Tesorera y Rosa Penagos, Secretaria que representan el sector de la mujer campesina.

Desde la gobernanza local, la apropiación, el empoderamiento campesino y el trabajo colaborativo en conectividades sociales, ambientales y culturales estamos consolidando el proceso SIMAP El Cairo – KBA Serranía de los Paraguas. Entre los actores participantes, se conformó un equipo coordinador de los municipios de San José del Palmar, El Dovio, Versalles y El Cairo y un equipo de trabajo en comunicaciones, cartografía, gestión de proyectos, facilitadores técnicos y operativos que fortalecerán el Nodo Tatamá – Paraguas y los SIMAP's de la Serranía.

Radio Montañera

RADIO MONTAÑERA

El papel de las comunicaciones comunitarias, es lograr una visión compartida del territorio, desde el conocimiento y el fortalecimiento de la identidad cultural y territorial.

Video – TV

El aporte de la sociedad civil y las comunidades locales en la conservación de Áreas Claves para la Biodiversidad amenazada en los Andes Tropicales. Serraniagua y la conservación comunitaria.

Publicaciones

Boletín #34 de Serraniagua, actividades más importantes ocurridas del año.

FESTIVAL MONTAÑEROS EN EL PARAGUAS

Al ritmo de la música parrandera, la chicha y las más tradicionales costumbres de la cultura campesina, celebramos a fin de año, el Festival Montañeros en los Paraguas.

Una fiesta decembrina con sabor a campo, que comprende las majestuosas montañas de la Serranía de los Paraguas, con sus comunidades étnicas y campesinas. El festival permite un intercambio de experiencias y saberes que se reúnen alrededor de la poesía, la música y la comida tradicional.

Para más información visita el siguiente link: https://festival.serraniagua.org