
La Fundación Calicomix y Serraniagua han unido esfuerzos para realizar la presente publicación con el fin de divulgar las diferentes estrategias y esfuerzos realizados para valorar y conservar los maravillosos paisajes y montañas que componen los Andes Tropicales en Colombia y Suramérica.
Gracias al Fondo de Alianza para Ecosistemas Críticos – CEPF, se ha fortalecido el papel de la sociedad civil en la conservación de estas áreas, con mínimo 22 organizaciones y 11 redes sociales fortalecidas o conformadas, sin embargo, la defensa del territorio pone en riesgo a las comunidades y sus líderes, por los diferentes intereses generadores de violencia en la región, lo cual implica llevar a cabo acciones de conservación en medio del conflicto.
Muchas gracias a todas las organizaciones, comunidades y sus líderes, que han servido como fuente de inspiración y sabiduría, no solo para contar esta historia, sino para seguir luchando y trabajando por el maravilloso paraíso natural y cultural que nos ha dado todo y que tenemos en custodia.
El papel de las comunicaciones comunitarias, es lograr una visión compartida del territorio, desde el conocimiento y el fortalecimiento de la identidad cultural y territorial.
El aporte de la sociedad civil y las comunidades locales en la conservación de Áreas Claves para la Biodiversidad amenazada en los Andes Tropicales. Serraniagua y la conservación comunitaria.
Boletín #32 de Serraniagua, en este se cuenta sobre las actividades más impotantes ocurridas durante el año.
Acá puedes suscribirte a nuestros boletines para que puedas acceder a ellos desde tu mail: